El Entrenamiento Excéntrico Isoinercial es tecnología de la nasa aplicada al fortalecimiento de músculos y tratamiento de lesiones. Realizar actividades físicas con el fin de tonificar los músculos y obtener una silueta perfecta, recuperarnos de alguna lesión, bajar de peso o, simplemente combatir el estrés, forman parte de un estilo de vida saludable. Un estiloSigue leyendo «Entrenamiento Excéntrico Isoinercial»
Archivo de etiqueta: fisioterapia
Osteopatía
Es un método de tratamiento de las enfermedades que se basa en aplicar masajes y manipular las articulaciones a distancia del foco del dolor. Se centra en la observación del cuerpo para mejorar la postura y, a consecuencia, mejorar el funcionamiento del organismo. Aplicación: Se aplica en problemas musculoesqueléticos (artrosis, tendinitis, esguinces, contracturas…), digestivos (colonSigue leyendo «Osteopatía»
EPI
En la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI) se aplica una corriente galvánica ecoguiada, a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio para quitar el tejido degenerado y potenciar la proliferación de tejido sano. Aplicación: Con la EPI se tratan las lesiones del sistema neuromusculoesquelético, como son: Tendinopatías crónicas (tendinitis-tendinosis rotuliana, aquilea, isquiotibiales,Sigue leyendo «EPI»
Artrosis
Es una enfermedad degenerativa, crónica y progresiva que lesiona el cartílago articular. Las articulaciones son partes del esqueleto donde se produce movimiento. Esta patología dificulta el movimiento corporal. Síntomas: Dolor articular Pérdida de movimiento Crujidos Derrame articular Deformidad Prevención: Perder peso Actividad física Ejercitar articulación afectada Medidas higiénico-sanitarias Uso de bastón y muletas Buena alimentaciónSigue leyendo «Artrosis»
Cefaleas y Migrañas
Es un trastorno que produce dolor de cabeza. Hay 13 tipos de dolores de cabeza, siendo las más comunes: la cefalea tensional y la migraña. Síntomas: Puede presentarse de forma pasajera, similar a cuando se ejerce presión en la cabeza (no pulsátil) Puede producirse en solo un lado del cráneo (Hemicraneal) y pulsátil generalizado SeSigue leyendo «Cefaleas y Migrañas»
Tendinitis
Es una lesión que se caracteriza por la inflamación del tendón. En casos más graves, hay degeneración del tendón. A esta degeneración se le denomina: tendinosis Las tendinitis más comunes son: tendinitis del hombro (manguito rotador), tendinitis del codo (epicondilitis/codo de tenista), tendinitis rotuliana, tendinitis aquílea, tenidinitis del pubis (pubalgia) Síntomas: Dolor al movilizar elSigue leyendo «Tendinitis»
Hernia Discal
Las vértebras se articulan entre sí a partir de los discos vertebrales, los cuales dotan de movimiento la columna. Cuando el disco se rompe puede presionar la raíz nerviosa y producir lesiones neurológicas. Síntomas: Dolor cervical Dolor lumbar Dolor en brazos y piernas Entumecimiento u hormigueo Debilidad Prevención: Hacer ejercicio Mantener una buena postura PesoSigue leyendo «Hernia Discal»